Tipos de hilo diamantado: guía para elegir el adecuado

A simple vista, todos los hilos diamantados parecen parecidos: un cable de acero recubierto con pequeñas perlas brillantes que hacen el trabajo duro.

Ahora, los que llevamos un tiempo en obra y hemos visto distintos tipos de corte, sabemos que no todos los hilos rinden igual.

Por eso, desde Ansara Taladros hemos decidido escribir un artículo para explicar qué tipos de hilos diamantados existen, y cómo elegir uno u otro dependiente del tipo de corte.

Cómo está hecho un hilo diamantado

Antes de hablar de tipos, conviene entender su estructura.

El hilo está formado por un cable de acero trenzado, recubierto por pequeñas perlas o cuentas metálicas que contienen diamante industrial. Entre las perlas se colocan espaciadores (muelles, goma o plástico) que mantienen la separación y ayudan a la refrigeración.

Aunque a simple vista puede parecer un sistema simple, lo cierto es que detrás hay bastante ingeniería: el tipo de unión del diamante, el tamaño del grano y la flexibilidad del cable determinan cómo se comportará el hilo frente a distintos materiales.

En este sentido, cabe señalar que la diferencia entre un corte limpio y un desastre puede depender, literalmente, del tipo de hilo que se utilice.

Los principales tipos de hilo diamantado

En Ansara Taladros trabajamos con varias configuraciones según el tipo de material, el espesor o el entorno. Más adelante veremos cómo escoger hilo el más adecuado para cada proyecto, pero empecemos viendo qué tipos existen:

  1. Hilo diamantado sinterizado

Es el más común en obra civil. Las perlas se fabrican mediante sinterizado, un proceso que compacta el diamante con polvo metálico a alta temperatura.

Estos hilos ofrecen un desgaste uniforme y una buena durabilidad, lo que los convierte en la opción ideal para hormigón armado, muros o estructuras gruesas.

Su comportamiento es estable, incluso cuando el material contiene acero en su interior.

  1. Hilo galvanizado

En este caso, los diamantes se fijan a la superficie de la perla mediante baño galvánico, lo que genera un acabado más agresivo.

La principal ventaja de este hilo es que corta con rapidez, aunque su vida útil es más corta.

Lo utilizamos sobre todo en piedra natural, granito o mármol, donde se busca velocidad de corte más que resistencia prolongada.

  1. Hilo resin bond (o con resina)

Menos habitual en construcción que los anteriores, este tercer tipo de hilo es muy apreciado para acabados finos o materiales delicados.

La resina actúa como matriz que sujeta los granos de diamante y se desgasta suavemente durante el corte. Esto permite mantener una superficie más pulida, siendo la opción ideal en trabajos donde el acabado visual es importante.

Qué factores tener en cuenta al elegir un hilo diamantado

No existe un “mejor hilo para todo”.

Cada obra tiene sus propias condiciones, por lo que debemos valorar diferentes factores a la hora de elegir el tipo de hilo diamantado:

  • En primer lugar, el material a cortar. No es lo mismo hormigón con armadura que piedra caliza o granito.
  • En segundo, el espesor y la forma. Cuanto más grande o irregular sea la pieza, más flexible y resistente debe ser el cable.
  • La potencia de la máquina también es un factor relevante. Un equipo pequeño no puede mover un hilo pensado para grandes estructuras.
  • Y por último, las condiciones del entorno. El acceso, la ventilación y la posibilidad de refrigerar con agua también son factores que debemos tener en cuanta.

A veces, la decisión no se toma en el taller sino en la propia obra, después de probar cómo responde el material. Por eso la experiencia del operador es tan importante como la calidad del hilo.

corte con hilo de diamante
corte con hilo de diamante

Cuándo conviene cambiar de hilo

Otro aspecto que consideramos super relevante a la hora de cortar hormigón con hilo diamantado es el momento en el que debemos cambiar el hilo.

Y lo mencionamos porque hemos visto que este es otro de los errores más frecuentes en obra: apurar demasiado el hilo, cuando las perlas han perdido su forma o la velocidad de corte empieza a caer. Llegado este momento, debemos sustituirlo, ya que trabajar con un hilo desgastado puede provocar un sobrecalentamiento o un corte irregular.

Por ello, en Ansara Taladros preferimos cambiarlo a tiempo, para reducir el esfuerzo de la máquina y mejora la precisión.

En resumen

El tipo de hilo diamantado no es un detalle menor: es el corazón de todo el sistema.

Por ello, esperamos haber trasmitido bien la importancia de elegir el hilo correcto y de cambiarlo a tiempo tanto para proteger la estructura como para lograr un resultado profesional (a tiempo).

Si estás valorando un trabajo de corte de hormigón, piedra o estructuras complejas, te invitamos a contactarnos para contar con especialistas que conocen cada variable y pueden decidir sobre el terreno.

📞 689 24 22 68 – 917 963 806 | 📧 info@ansarataladros.com | 📍 Servicio nacional

Inicia tu proyecto

Otros artículos

Tipos de hilo diamantado: guía para elegir el adecuado

23 de noviembre 2025

Ventajas del corte con hilo diamantado en estructuras de hormigón

16 de noviembre 2025

Qué es el corte con hilo diamantado y cómo funciona esta técnica de precisión

16 de noviembre 2025

Corte de hormigón con disco de diamante: guía práctica

4 de noviembre 2025

Corte de solera de hormigón: guía completa y consejos profesionales

4 de noviembre 2025

Corte constructivo de hormigón armado: guía práctica y consejos

31 de agosto 2025

Corte con hilo diamantado en hormigón: todo lo que necesitas saber

28 de agosto 2025

Cómo cortar un muro de hormigón

28 de agosto 2025

Cortar hormigón armado con radial: lo que debes saber antes de intentarlo

28 de agosto 2025

Cómo cortar losa de hormigón: guía profesional

28 de julio 2025

Cómo cortar hormigón con amoladora: guía técnica paso a paso

28 de julio 2025

Cómo cortar bordillo de hormigón: guía práctica

25 de julio 2025

Cómo cortar hormigón en una planchada sin cargarte la estructura

19 de julio 2025

Cómo cortar hormigón armado: guía práctica de un experto en el sector

19 de julio 2025

¿Cómo cortar un forjado de hormigón sin comprometer la estructura?

6 de julio 2025

Cómo cortar bloques de hormigón: guía completa

5 de julio 2025

Cómo cortar hormigón en una planchada sin liarla

8 de junio 2025

¿Es peligroso cortar hormigón con una radial y disco de metal? Sí, y te explicamos por qué

7 de junio 2025

¿Cuánto cuesta el metro cúbico de hormigón? Precios actualizados y factores clave

25 de mayo 2025

¿Cuánto pesa un bloque de hormigón?

25 de mayo 2025