¿Qué es y para qué sirve Brokk 110?

Cuando se trata de realizar demoliciones y derribos, los robots de demolición han revolucionado la industria ofreciendo una alternativa más segura, eficiente y precisa que los métodos tradicionales.

Los robots demolición son equipos compactos ideales para trabajar en entornos peligrosos o poco accesibles, ya que pueden ser controlados de forma remota, reduciendo la exposición de los operarios a peligros como derrumbes o residuos tóxicos. 

Uno de los fabricantes de maquinaria para demolición más reconocidos es la marca Brokk, con modelos como el Brokk 70, Brokk 520D o Brokk 900. De entre todos sus equipos destaca el famoso Brokk 110, uno de los modelos más avanzados y eficientes del mercado, ideal para realizar la mayoría de trabajos de demolición. 

En este artículo te contamos las características y especificaciones de este robot tan versátil, para qué se utiliza y cuáles las ventajas de contratar un servicio profesional especializado en operar un Brokk 110 para tu proyecto de construcción. 

¿Qué es el Brokk 110?

El Brokk 110 es uno de los robots demolición más potentes y resistentes del mercado, capaz de operar en espacios reducidos sin sacrificar su rendimiento y la seguridad en el área de trabajo.

El Brokk 110 se caracteriza por tener un tamaño compacto que le permite acceder hasta los rincones más difíciles e irregulares como escaleras, además puede operar en un radio de 360° y ser controlado desde una distancia de hasta 300 m. Su tamaño hace que sea un robot ligero, con un peso reducido de 990 kg, su transporte en ascensores y vehículos de obra es más sencillo. 

Este robot de demolición cuenta con un motor eléctrico en lugar de un motor de combustible fósil. Equipado con el sistema eléctrico Brokk SmartPower de 19,5 kW, puede funcionar con fuentes de alimentación de 16 y 32 amp, garantizando un funcionamiento eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

El Brokk 110 permite añadir diversos acoples y accesorios para adaptarse a la superficie de trabajo y diferentes materiales, por ejemplo se pueden añadir cizallas de acero para cortar estructuras metálicas, fresadoras que eliminan capas de hormigón, pintura o retiran amianto e incluso cazos para convertirlo en una pequeña excavadora y eliminar escombros.H3: ¿Para qué se usa el Brokk 110?

Como habrás podido ver, los puntos fuertes del robot de demolición Brokk 110 son su tamaño, su peso y su motor eléctrico sin emisiones. Estas características lo convierten en la opción ideal para realizar trabajos de demolición con maquinaria en:

  • En espacios reducidos: su tamaño compacto lo hace perfecto para operar en espacios reducidos o de difícil acceso donde otros robots más grandes no podrían acceder. 
  • En interiores: al funcionar con un motor eléctrico, el Brokk 110 es ideal para obras en interiores, ya que no genera emisiones contaminantes ni tóxicas que podrían afectar a la salud de los trabajadores
  • En túneles y minas: combinando sus dos características anteriores, es perfecto para operar en túneles y minas de tamaños reducidos y poca ventilación. Además ofrece gran resistencia en terrenos más hostiles como los subterráneos.
  • En lugares sensibles a las vibraciones: minimiza las vibraciones, lo que lo convierte en la mejor opción para trabajos en estructuras sensibles o en zonas donde se deben evitar las vibraciones. La demolición de edificios con máquinas como el Brokk 110 es una de las mejores opciones en entornos como hospitales, comunidades vecinales o colegios. 
  • En centrales nucleares y químicas: al ser un equipo resistente, potente y controlado a distancia, es perfecto para operar en entornos con materiales peligrosos o radioactivos.

Ventajas de trabajar con el Brokk 110

Las ventajas de un robot de demolición Brokk 110 frente a otros modelos y técnicas son múltiples, algo que lo convierten en una opción muy popular para todo tipo de proyectos. Aparte de su peso y tamaño, algunos de sus puntos fuertes más destacados son:  

  • Mayor seguridad: gracias a su tecnología SmartRemote, los técnicos pueden manejarlo a distancia sin necesidad de exponerse a peligros como posibles derrumbes o materiales tóxicos como amianto.
  • Respeto al medioambiente: su motor eléctrico hace que sea un robot respetuoso con el medio ambiente, evitando emisiones de efecto invernadero y reduciendo el impacto ambiental en comparación con otros equipos que funcionan con diésel.
  • Menor coste: al usar robots para demoler hormigón se gana en eficiencia, realizando los trabajos a un ritmo más rápido y sin la necesidad de contar con mano de obra extra, lo que reduce los costes de obra.  
  • Versatilidad: puede modificarse con una gran cantidad de accesorios según las necesidades de cada proyecto, añadiendo martillos hidráulicos o cizallas, convirtiendo a un único robot en una multiherramienta.
  • Menor vibración y ruido: con un nivel de potencia sonora de 91 decibeles (dB), el Brokk 110 es uno de los robots demolición que genera menos vibraciones y ruido frente a otras técnicas y maquinaria. 

Otros robots de demolición Brokk

La marca sueca Brokk cuenta con una amplia gama de robots de demolición, tanto eléctricos como de diésel. Desde modelos compactos como el Brokk 70 hasta los más potentes como el Brokk 900 Rotoboom, estos robots se adaptan a todo tipo de proyectos y trabajos, ya sean de pequeña o gran escala.

De entre todos los modelos, el Brokk 110 destaca por ser la combinación perfecta de tamaño, peso y potencia respecto al resto de robots.  Su versatilidad, la capacidad de operar en terrenos difíciles y su fácil transporte lo convierten en una de las opciones más utilizadas de la familia Brokk. 

Modelo Potencia Alcance Vertical Peso Características destacadas
Brokk 70   9.8 kW 3,2 m 560 kg Pequeñas demoliciones en interiores
Brokk 110 19,5 kW 4,3 m 990 kg Reformas y obras en espacios reducidos
Brokk 120DII 18,5 kW 4,3 m 1.230 kg Zonas sin electricidad, demolición exterior
Brokk 170 24 kW 4,8 m 1.600 kg Demolición en estructuras más robustas
Brokk 200 27,5 kW 5,4 m 2.100 kg Trabajos en túneles y grandes estructuras
Brokk 300 37 kW 6,5 m 3.650 kg Demolición en grandes construcciones e infraestructuras
Brokk 500 41 kW 7,3 m 5.200 kg Demolición pesada, excavación y construcción
Brokk 520D 55 kW 7,3 m 5.500 kg Obras en terrenos difíciles y exteriores
Brokk 900 71 kW 9,1 m 11.400 kg Demolición industrial y de grandes estructuras
Brokk 900 Rotoboom 71 kW 10 m 11.600 kg Extremadamente potente, manipulación precisa en grandes trabajos

Fuente: números sacados de https://www.brokk.com/

¿Cuándo elegir un robot Brokk 110?

Existen casos en los que es más recomendable utilizar un Brokk 110 sobre otras técnicas y modelos de robot. Ya sea por la complejidad del proyecto o por la necesidad de operar en espacios pequeños, la mejor opción es elegir un Brokk 110 cuando se trata de:

  • Reformas y demoliciones en interiores donde el espacio es limitado, como la demolición de tabiques.
  • Espacios estrechos, como pasillos, sótanos, túneles o minas.
  • Terrenos difíciles que requieren realizar maniobras.
  • Proyectos donde se debe transportar la máquina de demolición de un lugar a otro repetidas veces.
  • Lugares con poca ventilación.
  • Demoliciones parciales donde se requiere la mínima vibración para no afectar a las estructuras adyacentes.
  • Proyectos de demolición que involucran materiales peligrosos, como la demolición de casas que contienen techos de uralita.
  • Trabajos precisos de pequeña-media escala pero que requieren una gran potencia.
  • Se deben demoler o perforar diferentes materiales en un mismo proyecto.

¿Por qué contratar un servicio profesional en lugar de comprar Brokk 110?

¿Es mejor comprar un Brokk 110 o contratar un servicio profesional? La respuesta es clara, si no vas a utilizar el Brokk de forma regular, contratar la ayuda de profesionales que se encarguen de realizar el trabajo es la opción más rentable.

Comprar un robot de demolición Brokk 110 implica una inversión inicial de entre 40.000 € si es de segunda mano y 130.000 € para robots nuevos. Además requieren de un mantenimiento regular, lo que supone un coste adicional. 

Para operar un Brokk 110 es necesario contar con una formación específica. La misma compañía Brokk ofrece Brokk Academy, un servicio de formación para aprender a utilizar los robots de forma segura y eficiente, ya que se trata de maquinaria compleja. Estos cursos no están incluidos en la compra, por lo que formarse supone una inver sión extra.

Alquilar el robot de demolición es otra de las opciones que se pueden considerar, aunque es poco rentable, ya que supone un coste de aproximadamente 750 € al día y requiere la formación necesaria para poder utilizarlo de forma correcta.

Teniendo todo esto en cuenta, la mejor opción es contratar un servicio profesional experto en demoliciones con Brokk 110. Es la manera ideal de optimizar costes, tiempos y obtener resultados de calidad.

En Ansara Taladros contamos con años de experiencia ofreciendo nuestros servicios de demolición utilizando robots Brokk 110. Con la ayuda de nuestros profesionales formados en operar de forma eficiente y segura la maquinaria, estaremos encantados de ayudarte en tus proyectos de construcción. ¡Contáctanos!

Inicia tu proyecto

Otros artículos

¿Qué es y para qué sirve Brokk 110?

13 de marzo 2025

Cómo reducir los residuos de construcción y demolición

11 de marzo 2025

Ventajas del corte de hormigón frente a técnicas de demolición tradicionales

10 de febrero 2025

Qué saber sobre la retirada de amianto (guía completa)

20 de enero 2025

Perforar hormigón con corona de diamante: guía completa

13 de enero 2025

Corte de granito: Consejos y trucos para un acabado perfecto

30 de diciembre 2024

Corte de hormigón: Precisión para la transformación de espacios

23 de diciembre 2024

Colocación de anclajes estructurales: Soluciones de alto rendimiento

16 de diciembre 2024

Por qué usar robots para la demolición de hormigón es la mejor opción

9 de diciembre 2024

Medidas de seguridad en el corte de hormigón: reduce riesgos y accidentes

5 de diciembre 2024

¿Cómo lograr aperturas en muros de hormigón sin daños estructurales?

2 de diciembre 2024

Tipos de hormigón: todo sobre su clasificación y cómo escoger el hormigón adecuado

28 de noviembre 2024

Cemento expansivo demoledor: La solución para demoliciones controladas

25 de noviembre 2024

El amianto en el hogar: Cómo identificarlo y proceder a su retirada

18 de noviembre 2024

Corte de hormigón para aperturas en construcciones residenciales

11 de noviembre 2024

¿Por qué el corte de hormigón es esencial en reformas y demoliciones?

28 de octubre 2024

Desafíos del corte de suelos de hormigón en espacios confinados

21 de octubre 2024

Diferencias entre hormigón y cemento: evita errores comunes

10 de octubre 2024

Técnicas en corte de hormigón para la apertura de huecos de ascensor

7 de octubre 2024

Soleras de hormigón: guía completa

1 de octubre 2024
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?