Medidas de seguridad en el corte de hormigón: reduce riesgos y accidentes

El corte de hormigón es una técnica que requiere precisión y experiencia en el uso de la maquinaria. 

Debido a la dureza del hormigón, el granito y otros materiales y a las herramientas que se utilizan, realizar cortes de hormigón conlleva algunos riesgos para los trabajadores.Desde la selección adecuada de la maquinaria hasta el uso de equipos de protección personal (EPP) y el control de polvo, se deben tomar las medidas de seguridad adecuadas para minimizar riesgos.

En este artículo te contamos las medidas de seguridad en el corte de hormigón que garantizarán un trabajo seguro y eficiente, protegiendo tanto a los trabajadores como a la estructura.

¿Cómo se corta el hormigón?

El hormigón se corta utilizando herramientas específicas que emplean discos de corte diamantado o hilo de diamante, dependiendo del tipo de estructura y grosor del material.

El corte de hormigón con disco de diamante se utiliza para superficies de menor grosor, algunas herramientas que usan estos discos son radiales, motosierras, cortadoras circulares o cortadoras de pavimento que realizan cortes de suelo de hormigón

El corte de hormigón con hilo de diamante permite realizar cortes en muros de hormigón de mayor grosor de forma más precisa. Es un cable que se arrastra por toda la superficie de corte y suele utilizarse para abrir ventanas, puertas, huecos de ascensor o zapatas.

Estas técnicas y herramientas se escogen con el objetivo de conseguir la máxima precisión, reducir el impacto en la estructura y mantener en todo momento la seguridad del operario.

Riesgos al cortar hormigón 

Se trata de una labor que implica manipular maquinaria pesada y afilada, lo que supone una serie de riesgos que pueden causar accidentes comunes en el corte de hormigón. Algunos de los accidentes y riesgos principales a la hora de cortar hormigón están relacionados con la maquinaria, como el retroceso de la herramienta o las electrocuciones

Otros factores de riesgo provienen del mismo entorno de trabajo, como la exposición al polvo de sílice, las proyecciones y lesiones oculares e incluso el ruido y las vibraciones.

Mayor riesgo de trabajar con hormigón

Equipo de seguridad de Ansara TaladrosPara saber cómo se corta el hormigón de forma segura, sedeben tener en cuenta los mayores riesgos de trabajar con hormigón y conocer los peligros más comunes que supone cortar este material.

  • El retroceso de la herramienta: las herramientas para cortar hormigón pueden generar un retroceso inesperado debido a la resistencia del material o al mal uso de la maquinaria. Esto puede provocar lesiones en el operario.


  • La exposición al polvo de sílice: durante el corte de hormigón, se libera polvo de sílice. Un polvo tóxico si se inhala de forma prolongada y que puede provocar enfermedades respiratorias. 


  • Las electrocuciones: si no se utiliza adecuadamente el agua refrigerante o se utiliza la herramienta en entornos húmedos sin las precauciones necesarias, puede provocar electrocuciones. 


  • Las proyecciones y lesiones oculares: al realizar cortes en hormigón, es muy probable que pequeñas partículas o escombros se desprendan e impacten en los ojos o la piel provocando heridas y cortes.


  • El ruido y vibraciones: una exposición prolongada al ruido y a las vibraciones puede provocar lesiones auditivas y fatiga muscular o lesiones en las extremidades.

¿Es seguro cortar hormigón? 

Cortar hormigón es un proceso seguro si se toman las precauciones adecuadas para reducir riesgos.

A pesar de todos estos peligros, existen soluciones a los riesgos y problemas más comunes en el corte de hormigón, como por ejemplo:

  • Seleccionar la maquinaria y hojas de corte adecuadas para evitar el retroceso de la herramienta y la vibración excesiva.
  • Utilizar protección personal como mascarillas con filtro, gafas, guantes y protección auditiva para evitar lesiones físicas y reducir la exposición directa al polvo. 

Medidas preventivas en el corte de hormigón

La seguridad en el entorno laboral es lo primero antes de comenzar a realizar trabajos de corte. 

Antes de empezar, existen una serie de medidas preventivas y pautas que se pueden seguir para minimizar los riesgos y mejorar la seguridad en una obra de estas características.

  • Elegir herramientas adecuadas: dependiendo del tipo de hormigón, su grosor y el tipo de corte a realizar se deberá escoger un tipo de maquinaria u otra. Esto evitará posibles accidentes provocados por una mala elección de las herramientas.
  • Uso de equipo de protección personal (EPP): todos los operarios deberán llevar gafas de seguridad, mascarillas con filtro, guantes resistentes, protección auditiva y botas de seguridad para evitar daños físicos. 
  • Control del polvo: utiliza una técnica de corte húmedo para reducir la cantidad de polvo en el ambiente. Intenta también que el área de trabajo esté bien ventilada para proteger la salud de los trabajadores.
  • Mantenimiento de herramientas: inspecciona y da mantenimiento regularmente la maquinaria para asegurarte que funciona correctamente. Reemplaza las hojas desgastadas y ajusta cualquier fallo mecánico.


  • Formación de los trabajadores: es importante que los operarios que van a manipular la maquinaria de corte tengan los conocimientos necesarios tanto de las técnicas de corte como de seguridad. 


  • Señalización del área de trabajo: coloca señales claras para evitar el acceso de personas no autorizadas y reduce el riesgo de accidentes en la zona de corte.

Equipo de Ansara Taladros trabajando en el corte de hormigón del puente de Segovia

Medidas de protección con las herramientas de corte

Elegir las herramientas de corte adecuadas es primordial para asegurar tanto la eficiencia del trabajo como la seguridad. 

Algunos consejos sobre cómo escoger las herramientas de forma segura son:

  • Herramientas de corte específicas: asegúrate de que la herramienta que escoges sea específica para realizar cortes de hormigón. Existen herramientas de corte de gran potencia, pero que no son las adecuadas para cortar hormigón y podrías tener una accidente. 
  • Compatibilidad de la hoja de corte: una vez seleccionada la herramienta, verifica que la hoja de corte que vas a utilizar es compatible con el tipo de hormigón y que no está desgastada. Según la dureza y los agregados del hormigón deberás escoger una hoja de corte de diamante u otra. Para cortes en seco sobre hormigón, ladrillo o piedra caliza utiliza una hoja segmentada. Para cortes precisos en materiales delicados como mármol o granito utiliza hojas continuas y la técnica de corte húmedo. Para cortes rápidos en seco o húmedo sobre ladrillos o azulejos utiliza una hoja turbo.
  • Condiciones de la herramienta: revisa que todas las partes de la herramienta están seguras, sin piezas sueltas ni desgastadas. Asegúrate de que la potencia es la adecuada y que el operario que va a manipularla está capacitado para ello. 

Una vez has seleccionado las herramientas adecuadas y has comprobado que funcionan correctamente, deberás también protegerte utilizando equipos de protección personal (EPP).

Equipo de protección personal para el corte de hormigón

Es recomendable utilizar un equipo de protección personal para el corte de hormigón para prevenir cualquier daño físico.

Al cortar hormigón siempre necesitarás protección facial y un respirador entre otros elementos de seguridad. Es recomendable utilizar la protección adecuada para evitar lesiones faciales, oculares y respiratorias.

Para estar bien protegido es importante llevar un equipo completo que incluya:

  • Gafas y protección facial: para proteger los ojos y la cara de escombros y polvo se recomienda utilizar pantallas y gafas envolventes de policarbonato. Esta protección debe cumplir con la normativa EN166, ser antiempañantes y con revestimiento antirayaduras para poder trabajar sin perder visibilidad.


  • Guantes: para evitar cortes y quemaduras en las manos. Estos deben tener una puntuación alta en la escala de resistencia a cortes y abrasión marcada en la normativa EN 388. Se recomiendan materiales como el polietileno y el kevlar. Además, existen guantes antivibración con acolchados específicos certificados por la ISO 10819 diseñados para absorber las vibraciones de las herramientas. 


  • Protectores auditivos: para reducir el riesgo de daños auditivos por el ruido de las máquinas. Escoge protectores que cumplan la normativa EN 352 y con una reducción de ruido SNR de al menos 25 dB.


  • Mascarillas y respiradores: se recomienda el uso de mascarillas con filtro N95 o superior y respiradores con filtros P3 para protegerse de la inhalación del polvo de sílice, que es nocivo para la salud.

Herramientas para cortar hormigón de forma segura 

El corte de hormigón requiere el uso de herramientas especializadas que aseguren tanto la precisión del trabajo como la seguridad del operario.

Las herramientas más utilizadas para cortar hormigón de forma segura son: 

  • Sierras radiales: se trata de la herramienta más pequeña, perfecta para realizar cortes de menor tamaño y profundidad como la apertura de juntas. 


  • Motosierras: utiliza una cadena de diamante en lugar del disco de diamante. Puede realizar cortes a mayor profundidad, ideal para abrir ventanas y puertas de forma controlada.


  • Cortadoras de pavimento: son las adecuadas para realizar cortes en el suelo o en soleras de hormigón. Cuenta con ruedas para poder moverla por la superficie y su profundidad puede ajustarse. 


  • Cortadoras circulares: es perfecta para realizar cortes en muros o paredes que requieren cortes continuos y precisos. Es la alternativa a cuando no se puede utilizar una cortadora de pavimento por razones estructurales o de diseño. 
  • Equipo especializado de corte con hilo de diamante: permite realizar cortes en materiales como piedra y acero de más de 70 cm de espesor de forma precisa usando un cable de acero con diamantes electrodepositados.
  • Equipo especializado de corte con raíl: la máquina se fija en unas guías y se controla a distancia. También permite realizar cortes en materiales de más de 70 cm de espesor cuando el acceso es más complejo o peligroso.

Control del polvo en el corte de hormigón

La gran cantidad de polvo de sílice que se genera durante los trabajos de corte de hormigón puede resultar extremadamente peligroso si es inhalado de forma prolongada. 

Esta exposición al polvo puede provocar enfermedades respiratorias graves, como la silicosis, que afecta a los pulmones.

Aparte de utilizar el equipo de protección personal adecuado como mascarillas y respiradores, existen estrategias adicionales que se pueden llevar a cabo para minimizar la emisión de este polvo

  • Sistemas de aspiración de polvo: algunas máquinas de corte más avanzadas cuentan con un sistema de aspiración de polvo incorporado con filtros que atrapan las partículas antes de que se liberen al aire. 
  • Técnica de corte húmedo: es de las técnicas más efectivas a la hora de reducir la emisión de polvo. Consiste en aplicar agua directamente sobre el área de corte, esto aparte de actuar como lubricante, sirve para refrigerar la máquina y atrapar las partículas de polvo, evitando que se dispersen en el aire.
  • Barreras de protección: una opción cuando no se pueden realizar técnicas de corte húmedo es colocar barreras de protección físicas alrededor de la zona de corte de hormigón que ayuden a contener el polvo y evitar que se esparza.

En Ansara Taladros valoramos el trabajo bien hecho y la seguridad. Gracias a nuestro equipo de operarios expertos en técnicas de corte avanzadas y nuestra maquinaria y herramientas específicas ofrecemos un servicio de corte de hormigón efectivo minimizando riesgos y accidentes. 

Inicia tu proyecto

Otros artículos

¿Qué es y para qué sirve Brokk 110?

13 de marzo 2025

Cómo reducir los residuos de construcción y demolición

11 de marzo 2025

Ventajas del corte de hormigón frente a técnicas de demolición tradicionales

10 de febrero 2025

Qué saber sobre la retirada de amianto (guía completa)

20 de enero 2025

Perforar hormigón con corona de diamante: guía completa

13 de enero 2025

Corte de granito: Consejos y trucos para un acabado perfecto

30 de diciembre 2024

Corte de hormigón: Precisión para la transformación de espacios

23 de diciembre 2024

Colocación de anclajes estructurales: Soluciones de alto rendimiento

16 de diciembre 2024

Por qué usar robots para la demolición de hormigón es la mejor opción

9 de diciembre 2024

Medidas de seguridad en el corte de hormigón: reduce riesgos y accidentes

5 de diciembre 2024

¿Cómo lograr aperturas en muros de hormigón sin daños estructurales?

2 de diciembre 2024

Tipos de hormigón: todo sobre su clasificación y cómo escoger el hormigón adecuado

28 de noviembre 2024

Cemento expansivo demoledor: La solución para demoliciones controladas

25 de noviembre 2024

El amianto en el hogar: Cómo identificarlo y proceder a su retirada

18 de noviembre 2024

Corte de hormigón para aperturas en construcciones residenciales

11 de noviembre 2024

¿Por qué el corte de hormigón es esencial en reformas y demoliciones?

28 de octubre 2024

Desafíos del corte de suelos de hormigón en espacios confinados

21 de octubre 2024

Diferencias entre hormigón y cemento: evita errores comunes

10 de octubre 2024

Técnicas en corte de hormigón para la apertura de huecos de ascensor

7 de octubre 2024

Soleras de hormigón: guía completa

1 de octubre 2024
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?