Cortar una losa de hormigón es una tarea delicada que requiere de planificación y las herramientas especializadas, así como de cierto conocimiento técnico. Por lo tanto, ya sea para abrir un paso, colocar un conducto o hacer una ampliación, es fundamental hacerlo bien para evitar daños en la estructura.
Desde Ansara Taladros, hemos preparado esta guía profesional para explicarte paso a paso cómo cortar una losa hormigón de forma segura y precisa, según la experiencia de obra real. Y si necesitas asistencia profesional, puedes ver en qué consiste nuestro servicio de corte de hormigón.
📞 689 24 22 68 – 917 963 806 | 📧 info@ansarataladros.com | 📍 Servicio nacional
¿Qué es una losa de hormigón y por qué hay que tener cuidado al cortarla?
Una losa de hormigón es una placa maciza que forma parte del suelo, techo o entreplanta de un edificio. Puede tener diferentes espesores, aunque generalmente tiene de 10 a 30 cm, y suele contener acero en su interior. Cortarla sin una planificación adecuada puede afectar su resistencia o provocar vibraciones no deseadas.
Tipos de losas y herramientas recomendadas
Antes de cortar una losa de hormigón es fundamental que identifiques si la losa es parte de la estructura portante. Si lo es, no cortes sin consultar a un ingeniero o arquitecto. Por otro lado, podemos categorizar las losas en los siguientes tipos:
Losa delgada (hasta 12 cm)
Es la que generalmente se utiliza en soleras, patios y garajes.
- Herramienta: Cortadora de suelo o radial de gran diámetro.
- Disco: Diamantado segmentado o turbo para hormigón armado.
Losa estructural (más de 15 cm)
Este segundo tipo de losa la encontrarás en forjados, cubiertas y cimentaciones.
- Herramienta: Sierra mural o cortadora con riel.
- Disco: Diamantado industrial, refrigerado con agua.
Losa con alta densidad de acero
Por último, las losas con alta densidad de acero se utilizar generalmente en edificios industriales y refuerzos.
- Herramienta: Corte con hilo diamantado.
- Disco: No se usa disco; el hilo corta con abrasión continua.
Como puedes comprobar, la herramienta a utilizar varía de un tipo de losa a otra.
Paso a paso para cortar losa de hormigón
Ya conoces qué tipo de losas de hormigón existen y las herramientas a utilizar en cada caso, por lo que, ahora sí, podemos ver cuáles son los pasos a seguir para realizar esta tarea:
- En primer lugar, evalúa el tipo de losa. Determina el espesor y si está armada.
- Consulta planos o técnico. Y evita cortar sobre instalaciones ocultas o puntos críticos.
- Delimita el área de corte. Para ello, marca con regla metálica o tiza de obra.
- Continua eligiendo el equipo correcto: si es una solera, puedes usar radial; si es estructural, necesitas maquinaria especializada.
- Usa refrigeración con agua para evitar sobrecalentamiento y minimizar el polvo de sílice.
- Haz cortes progresivos. En este punto es muy importante que no atravieses toda la losa de una vez. Es decir, baja en varias pasadas.
- Extrae los fragmentos usando un martillo demoledor o palanca, según tamaño y grosor.
- Y para terminar, revisa el resultado y limpia el área.
Lógicamente, revisa si es necesario repasar los bordes y hazlo en caso en caso de que debas perfeccionarlos.
Precauciones esenciales
Antes de terminar, queremos compartir contigo algunas precauciones que te recomendamos encarecidamente tener durante todo el proceso de corte:
- Trabaja con protección completa: gafas, casco, botas, mascarilla y guantes.
- Ventila el espacio si estás en interior.
- Consulta un técnico si hay dudas estructurales.
- No uses herramientas inadecuadas ni cortes sin refrigeración.
- Y asegura la zona. Puede haber desprendimientos o vibraciones.
Errores comunes al cortar losas de hormigón
Y por otro lado, evita cometer los siguientes errores durante el proceso de corte de losas de hormigón:
- Subestimar el espesor y no llegar a cortar completamente.
- Usar herramientas manuales sin capacidad de corte profundo.
- Trabajar sin agua y generar exceso de polvo o desgaste en el disco.
- No prever cómo se retirará el bloque cortado (peso y manipulación).
- No revisar si hay acero o conducciones internas.
¿Puedo cortar yo las losas de hormigón o es mejor contratarlo?
Esta es una pregunta que nos realizan con frecuencia, y nuestra recomendación es siempre la misma:
Si se trata de una losa delgada y tienes conocimientos básicos, puedes intentar cortar con una radial de disco grande. Pero si la losa es estructural o contiene acero, lo más seguro es contar con maquinaria y operarios cualificados.
En Ansara Taladros realizamos cortes profesionales en losas de todo tipo, con equipos de alta precisión y bajo normas de seguridad. Si necesitas ayuda, no dudes en contactarnos para que te asesoremos sin compromiso.
Conclusión
En definitiva, cortar una losa de hormigón no es imposible, pero requiere atención técnica y herramientas adecuadas. De ahí que, desde Ansara Taladros, hayamos querido prepara esta guía profesional para ayudarte a entender qué pasos debes seguir, los riesgos asociados a esta tarea y las diferentes opciones de las que disponies apra realizar el corte.
Y nuevamente, si decides dejarlo en manos de profesionales, estamos a tu disposición.