Cómo cortar hormigón en una planchada sin cargarte la estructura

Si has llegado hasta aquí es porque necesitas abrir un hueco en una planchada (también llamada losa o forjado) y sabes que no basta con enchufar una radial y tirar para adelante (¡o eso esperamos!).

Bien, pues a continuación, te explicaremos no solo cómo cortar hormigón en una planchada paso a paso, sino los errores más habituales que debes evitar al hacerlo.

¿Se puede cortar cualquier planchada?

Antes de nada, queremos destacar que cortar hormigón en una estructura horizontal es una intervención seria. Mal ejecutada, puede generar fisuras, vibraciones, desprendimientos o —lo peor— comprometer la estabilidad del forjado. Por el contrario, hecha con criterio, planificación y herramientas adecuadas, es una operación limpia, precisa y segura.

Por lo tanto, no, no se puede cortar cualquier planchada. Y aquí viene lo primero que hay que entender: no todas las planchadas son iguales ni tienen el mismo rol estructural.

  • Planchada maciza: de hormigón armado, habitual en viviendas y edificios. Aguanta carga directa.
  • Planchada nervada o reticular: con viguetas y bovedillas. Más ligera, pero sensible a intervenciones.
  • Soleras de piso: no siempre estructurales, aunque depende del caso. A veces se confunden con planchadas reales.

Por ende, si no sabes exactamente qué tipo de losa tienes entre manos, mejor consultar a un técnico. Ya te adelantamos que es peor cortar de más que de menos.

Paso a paso: cómo se corta una planchada de hormigón

1. Evalúa la estructura antes de tocar nada

No empieces a cortar sin saber lo que estás cortando. Parece de sentido común, pero no siempre se hace. Lo mínimo sería hacerse las siguientes preguntas:

  • ¿Es estructural o decorativa?
  • ¿Dónde están las vigas o apoyos cercanos?
  • ¿Hay instalaciones embebidas (electricidad, agua, clima)?

Y si hay dudas, refuerza o apea antes de intervenir. Es más barato apuntalar que reparar una fisura estructural.

2. Señaliza y protege el entorno

En segundo lugar, señalamos que el corte genera ruido, polvo y riesgo de caída de escombros. Por eso:

  • Marca con precisión dónde cortar.
  • Cierra la zona con señalización clara.
  • Protege con lonas, plásticos o cerramientos. Especialmente si estás en un espacio ocupado.

3. Elige bien la herramienta: aquí no vale cualquier cosa

A continuación, la radial está bien para un ladrillo o un corte menor. Pero en una planchada, lo que funciona (y lo que usamos en Ansara Taladros) es esto:

Tipo de corteHerramientaVentajas
Corte <15 cmRadial con disco diamantado (corte húmedo)Rápido, pero solo para trabajos menores
Corte 15–30 cmSierra mural guiadaAlta precisión, sin vibraciones
Secciones complejas o gruesasHilo diamantadoCorte profundo, sin límite y sin impacto

4. Cortar sí, pero con cabeza: hazlo por fases

Divide la zona a cortar en bloques, planifica la extracción y ten preparado el sistema para retirar el material. Esto es bastante evidente, sin embargo, no siempre se sigue este paso. Y si tienes que romper lo que ya cortaste, perdiste toda la precisión.

Y nunca cortes de una sola vez si la losa es grande o hay riesgo de desplome. Siempre progresivo, siempre controlado.

5. Después del corte: revisar, limpiar, proteger

Y para terminar, por favor no te saltes estos 3 últimos pasos:

  • Comprueba si las armaduras quedaron visibles o dañadas.
  • Aplica productos de sellado o protección si la superficie va a quedar vista.
  • Y retira el polvo con sistemas de aspiración. El sílice no es juego: es tóxico y está regulado.

Errores que aún se ven

Aunque ya no deberían de cometerse estos errores, son también más frecuentes de lo que te puedas imaginar:

  • Usar herramientas inadecuadas: radial seca, martillo percutor… el corte sale feo y la losa sufre.
  • No apuntalar si se corta una zona portante: a veces lo más técnico es saber cuándo no cortar.
  • No proteger al entorno ni a los operarios: sin protección, el polvo va a todos lados y el riesgo aumenta.

¿Tienes que cortar una planchada? Mejor con profesionales

En Ansara Taladros llevamos más de 20 años haciendo cortes estructurales en hospitales, naves, edificios patrimoniales y reformas delicadas. Y precisamente por ello, sabemos lo que está en juego cuando intervienes una estructura.

¿Nuestro enfoque? Técnicamente impecable, con protocolos claros, planificación previa y todo documentado. Porque un corte limpio empieza mucho antes del primer disco.

¿Necesitas ayuda? Hablemos antes de cortar.

📞 689 24 22 68 – 917 963 806 | 📧 info@ansarataladros.com | 📍 Servicio nacional

Inicia tu proyecto

Otros artículos

Cómo cortar losa de hormigón: guía profesional

28 de julio 2025

Cómo cortar hormigón con amoladora: guía técnica paso a paso

28 de julio 2025

Cómo cortar bordillo de hormigón: guía práctica

25 de julio 2025

Cómo cortar hormigón en una planchada sin cargarte la estructura

19 de julio 2025

Cómo cortar hormigón armado: guía práctica de un experto en el sector

19 de julio 2025

¿Cómo cortar un forjado de hormigón sin comprometer la estructura?

6 de julio 2025

Cómo cortar bloques de hormigón: guía completa

5 de julio 2025

Cómo cortar hormigón en una planchada sin liarla

8 de junio 2025

¿Es peligroso cortar hormigón con una radial y disco de metal? Sí, y te explicamos por qué

7 de junio 2025

¿Cuánto cuesta el metro cúbico de hormigón? Precios actualizados y factores clave

25 de mayo 2025

¿Cuánto pesa un bloque de hormigón?

25 de mayo 2025

¿Cuánto pesa un metro cúbico de hormigón? Una guía clara y directa

25 de mayo 2025

Cómo cortar vigas de hormigón sin comprometer la estructura: guía técnica para profesionales

2 de mayo 2025

¿De qué está hecho el hormigón? Fórmulas, componentes y tipos técnicos

2 de mayo 2025

¿Qué disco se usa para cortar hormigón? Tipos, usos y consejos técnicos

2 de mayo 2025

Cómo cortar hormigón: las 5 técnicas profesionales y cuándo usar cada una

27 de abril 2025

¿Qué es y para qué sirve Brokk 110?

13 de marzo 2025

Cómo reducir los residuos de construcción y demolición

11 de marzo 2025

Ventajas del corte de hormigón frente a técnicas de demolición tradicionales

10 de febrero 2025

Qué saber sobre la retirada de amianto (guía completa)

20 de enero 2025