¿Qué técnica necesitas para cortar hormigón sin errores ni sobrecostes?
Cortar hormigón es una tarea crítica en cualquier obra. Y lo cierto es que en muchos artículos no se explica algo que consideramos fundamental, y es que no existe una única técnica para cortar hormigón.
En este sentido, existen varias técnicas para cortar hormigón y la escogida dependerá del del tipo de trabajo que se esté realizando, el material y el entorno.
En Ansara Taladros, llevamos más de 20 años en corte técnico, y queremos explicarte las 5 formas profesionales de cortar hormigón, con comparativa, ventajas, límites y algún que otro consejo.
1. Corte con radial o amoladora
Ideal para tareas ligeras y accesibles, no estructurales.
- Cuándo usarla: Reformas menores, rozas, juntas o bloques pequeños, cortes superficiales sin armadura.
- Ventajas: Portátil, económica y rápida. Posible corte en seco con disco adecuado.
- Limitaciones: Profundidad limitada (≤13 cm). No apta para hormigón armado o estructuras.
Un consejo: si utilizas esta técnica, usa un disco diamantado segmentado con núcleo silencioso y protección contra polvo de sílice.
2. Sierra mural (wall saw)
La opción más precisa para muros, forjados o aberturas técnicas.
- Cuándo usarla: Abertura de puertas, pasos técnicos, corte en muros de hormigón armado.
- Ventajas: Alta precisión y cortes rectos. Hasta 73 cm de profundidad. Mínimo impacto estructural.
- Limitaciones: Requiere montaje en riel. Necesita agua y corriente trifásica o hidráulica.
En Ansara Taladros utilizamos sierras murales eléctricas de alta gama sin emisiones, que son perfectas para trabajar en entornos cerrados.
3. Cortadora de suelo (floor saw)
Especialista en pavimentos industriales, viales o canalizaciones.
- Cuándo usarla: Soleras, asfalto, juntas de dilatación, canalizaciones eléctricas o hidráulicas.
- Ventajas: Estable y potente. Corte recto en largas distancias. Hasta 50 cm de profundidad.
- Limitaciones: Solo sobre plano horizontal. Requiere espacio y refrigeración.
Tip técnico: cuando trabajes en entorno urbanos o cerrados, utiliza una cuchilla con núcleo silencioso.
4. Corte con cable diamantado
Para cortes sin límite en tamaño, forma o complejidad.
- Cuándo usarla: Demolición controlada, cortes en pilares, bloques o presas, geometrías complejas o gran espesor.
- Ventajas: Sin límite de profundidad. Sin vibraciones. Corte en cualquier dirección.
- Limitaciones: Coste elevado en comparación con otras técnicas. Necesita espacio y poleas. Solo para intervenciones complejas.
Esta es una técnica de corte de hormigón que hemos utilizado en alguno de nuestros proyectos. Por ejemplo, se podría escoger esta técnica para la demolición parcial de una presa, donde se podría utilizar cable diamantado para seccionar bloques sin comprometer la estructura restante.
5. Disco manual eléctrico o hidráulico
La solución portátil para cortes rápidos en espacios difíciles.
- Cuándo usarla: Espacios estrechos o verticales, corte puntual en muros delgados.
- Ventajas: Buena profundidad (hasta 26 cm). Maniobrabilidad. Corte limpio en obra ligera.
- Limitaciones: Mayor desgaste si se usa en seco. Requiere cierta técnica.
¡Importante! Siempre usar discos turbo diamantados reforzados para cortes en armado.
Tabla comparativa: ¿qué técnica seleccionar para cortar hormigón?
Técnica | Precisión | Profundidad | Aplicación ideal |
---|---|---|---|
Radial/Amoladora | Media | ≤13 cm | Reformas, cortes pequeños |
Sierra Mural | Alta | ≤73 cm | Muros estructurales, aberturas técnicas |
Cortadora de Suelo | Alta | ≤50 cm | Pavimentos, canalizaciones, juntas |
Cable Diamantado | Muy alta | Sin límite | Demoliciones, estructuras grandes |
Disco Manual Eléctrico | Alta | ≤26 cm | Accesos difíciles, cortes rápidos |
Normativa y seguridad: cumplir no es opcional
Ahora que ya conoces cómo cortar hormigón y las técnicas profesionales que puedes utilizar, queremos hacer hincapié en el tema de la normativa, y es que no debemos pasar por alto las normas existentes antes de iniciar una obra.
En este sentido, destacamos que toda técnica debe ir acompañada de:
- EPIs obligatorios: gafas, guantes, protección auditiva y respiratoria.
- Control de sílice cristalina: obligatorio según RD 1154/2020.
- Formación: del operario conforme a RD 1215/1997 sobre uso de maquinaria.
Puedes profundizar en este tema relacionado en nuestro artículo de medidas de seguridad en el corte de hormigón.
¿Necesitas cortar hormigón en obra?
En Ansara Taladros te ayudamos a elegir la mejor técnica según tu proyecto.
Escríbenos, sin compromiso, y en menos de 24 h nos pondremos en contacto contigo para darte una propuesta técnica adaptada.
📞 689 24 22 68 – 917 963 806 | 📧 info@ansarataladros.com | 📍 Servicio nacional
Conclusión: cortar hormigón no es solo técnica, es criterio
Y ahora que ya conoces qué técnicas existen para cortar hormigón destacamos que elegir mal la técnica no solo implicará que se alargue el proyecto, sino que puede significar más dinero e incluso daños estructurales.
Como solemos decir a nuestros clientes:
«El corte bien hecho se nota poco. El mal hecho, se paga siempre.»
Por eso es fundamental elegir la técnica correcta, los equipos adecuados y contar con experiencia real de obra.
En Ansara Taladros trabajamos con precisión, planificación y fiabilidad técnica. Porque el hormigón no da segundas oportunidades.