Demolición Archives | Ansara Taladros

Retiro-de-Amianto_-Todo-lo-que-Necesitas-Saber-para-Proteger-tu-Salud-1280x855.jpg

20 de enero de 2025

La retirada de amianto es un proceso fundamental para garantizar la seguridad en edificios y espacios que aún contienen este material peligroso. Conocer cómo identificarlo y proceder a su retirada, así como los riesgos y la normativa es vital para proteger tu salud y la de los tuyos.

¿Qué es el amianto?

El amianto, también conocido como asbesto, es un mineral natural compuesto por fibras microscópicas. Es resistente al calor, al fuego, a productos químicos y es un buen aislante, por lo que en el pasado fue muy utilizado en construcción por su resistencia y bajo coste.

Sin embargo, con el paso de los años, se descubrió que sus fibras, al ser inhaladas, son perjudiciales para la salud humana y pueden llegar a causar graves enfermedades como el cáncer de pulmón y la asbestosis. 

¿Para qué se usa el amianto?

Como decíamos, hace unos años era muy habitual utilizar asbesto en la construcción debido a sus propiedades, antes de descubrir su alta toxicidad. Ahora, en España está prohibido utilizar amianto desde 2002, aunque todavía puede encontrarse en muchas construcciones como, por ejemplo:

  • Techos de uralita: en tejados de naves industriales, garajes, almacenes y construcciones rurales, es común encontrarse techos fabricados con unas planchas onduladas de fibrocemento conocidas comercialmente como uralita. 
  • Tuberías de fibrocemento: el fibrocemento también puede encontrarse en tuberías de agua potable debido a su resistencia a la corrosión y al desgaste, aunque suponen un gran riesgo si se deterioran con el paso del tiempo. 
  • Aislamientos térmicos: gracias a su resistencia al calor, fue muy utilizado como aislante térmico en edificios, calderas o sistemas de calefacción.
  • Paneles y placas de revestimiento: el fibrocemento ha sido utilizado también para revestir paredes y techos en fábricas, colegios y viviendas. A veces incluso se pintaba sobre él para ocultar su apariencia fibrosa.
  • Masillas y adhesivos: en ocasiones, durante la construcción, se añadía amianto a algunos selladores y adhesivos para una mayor durabilidad.

¿Por qué es peligroso el amianto?

La exposición al asbesto es peligrosa, sus fibras son extremadamente pequeñas y, al ser inhaladas, entran en los pulmones quedándose ahí durante años, causando inflamación, cicatrices y daños a largo plazo. 

 

Las enfermedades causadas por el amianto pueden tardar hasta 40 años en aparecer. Algunas de las más comunes y peligrosas son la asbestosis, la mesotelioma y el cáncer de pulmón. 

Amianto, ¿cuándo es peligroso?

El amianto es más peligroso cuando se manipula, se rompe o se deteriora, ya que libera fibras al aire. Por ejemplo: 

  • Cuando se cortan o perforan techos de uralita.
  • Cuando se derriba una construcción con placas de fibrocemento.
  • Cuando se manipulan tuberías de fibrocemento.
  • Cuando se lijan o desmontan materiales con amianto.

Si está en buen estado, no suele suponer un riesgo inmediato, pero si se deteriora o se realizan obras, se convierte en un gran peligro. Por eso es muy importante retirar el amianto de forma segura, siguiendo todas las medidas de seguridad para no comprometer la salud de los técnicos ni las familias.  

¿Cómo se elimina el amianto?

El proceso de retirada de amianto requiere seguir pasos específicos para minimizar los riesgos. Este trabajo solo debe ser realizado por profesionales capacitados.

  1. Inspección inicial: un experto evalúa el material sospechoso y toma muestras para análisis. Esto confirma si realmente se trata de amianto.
  2. Planificación de la eliminación de amianto: se diseña un plan detallado para eliminar el material de forma segura, incluyendo la identificación de zonas afectadas y medidas de contención.
  3. Ejecución del retiro de asbesto: se utilizan equipos especializados como trajes de protección y mascarillas de alta eficiencia y se aíslan las áreas de trabajo para evitar la propagación de fibras.
  4. Eliminación segura: el amianto extraído se transporta a vertederos autorizados siguiendo la normativa vigente.

¿Cómo deshacerse de un tejado de uralita de forma segura?

Si eres un particular, aunque no participarás directamente en el proceso, hay medidas que puedes tomar para reducir riesgos:

  1. Consulta a las autoridades locales: ellos te informarán sobre los pasos a seguir y los servicios disponibles.
  2. Confía en profesionales certificados: no intentes manipular el material por tu cuenta.
  3. Evita acceder a las zonas de trabajo: esto minimiza tu exposición a las fibras.

Beneficios de realizar una retirada de amianto a tiempo

Eliminar el amianto de tu entorno tiene múltiples beneficios, más allá de la seguridad inmediata:

  • Mejor calidad del aire: sin fibras en suspensión, respiras un aire más limpio.
  • Cumplimiento legal: evitas sanciones y garantizas que tu propiedad esté libre de materiales peligrosos.
  • Revalorización del inmueble: una vivienda sin amianto es más atractiva para futuros compradores.

¿Cuándo será obligatorio retirar el amianto? 

Según lo establecido en la Ley 7/2022, el amianto deberá ser retirado si se encuentra en mal estado o ha llegado al final de su vida útil, unos 30 años. Por eso se espera que para 2032 la mayoría de edificaciones estén libres de amianto. 

 

En viviendas, naves industriales y comunidades de vecinos, serán los propietarios los encargados de pagar el coste de la retirada. En edificios públicos como colegios, hospitales o instalaciones municipales será la Administración Pública quien paga la retirada de amianto. Aun así existen subvenciones y ayudas públicas que en algunos casos ayudan a cubrir los costes de la eliminación de amianto. 

Normativas sobre la retirada de amianto

En España, la retirada de amianto está regulada bajo el Real Decreto 396/2006. En esta normativa sobre el amianto se regulan las medidas de seguridad y salud durante la manipulación y retirada de materiales con amianto.

 

Por ejemplo, solamente las empresas registradas en el Registro de Empresas con Riesgo de Amianto (RERA) pueden retirar amianto, ya que son las únicas autorizadas para realizar trabajos con riesgo de exposición a este material.

 

Estas empresas deberán presentar un plan de trabajo donde se contemplen las medidas de seguridad que van a tomar, cómo se retirará el amianto, como se protegerán los trabajadores y cómo se desharán de los residuos. Este plan deberá ser aprobado antes de realizar los trabajos de eliminación.

 

En cuanto a los trabajadores, la normativa sobre el amianto especifica que deben ir protegidos con equipos de protección individual (EPIs), deben tener una formación específica y someterse a controles de salud periódicamente. 

 

El asbesto está considerado un residuo peligroso, por lo que está prohibido tirar amianto en vertederos comunes. Estos deben empaquetarse bien para no liberar fibras y ser transportados por empresas autorizadas a vertederos especializados.

Sanciones por retirar amianto de forma incorrecta

Si no se cumple la normativa, se retira amianto de forma incorrecta o si se decide retirar y manipular amianto por cuenta propia sin la ayuda de profesionales autorizados, puede conllevar multas y sanciones de hasta 600.000 €.

Retirar amianto no es solo un trámite legal, sino una inversión en la salud y el bienestar de tu familia. Si sospechas que tu hogar o lugar de trabajo puede contener este material, no dudes en actuar. La prevención es siempre la mejor opción.

¿Necesitas ayuda profesional? En Ansara Taladros somos expertos en la retirada de uralita. Contáctanos para más información y solicita tu presupuesto sin compromiso. ¡Protege lo que más importa!

 


Por-que-usar-robots-para-la-demolicion-de-hormigon-es-la-mejor-opcion-1.jpg

9 de diciembre de 2024

Cuando se trata de demoler estructuras de hormigón armado, las herramientas tradicionales pueden quedarse cortas. Los robots de demolición han llegado para revolucionar el sector de la construcción, aportando precisión, seguridad y eficiencia. Hoy en día, cada vez más empresas como Ansarataladros confían en estos avanzados equipos para ejecutar proyectos de demolición con resultados impecables. ¿Te preguntas por qué usar robots para demoler hormigón es la mejor opción? 

¡Sigue leyendo para descubrir los múltiples beneficios de esta tecnología!


Cemento-expansivo-demoledor_-La-solucion-para-demoliciones-controladas.jpg

25 de noviembre de 2024

En el mundo de la construcción y las demoliciones controladas, encontrar una técnica que combine precisión y seguridad es clave. Aquí es donde entra en juego el cemento expansivo demoledor, una opción eficaz y libre de ruido para cortar rocas y hormigón sin riesgos adicionales. En este post, te explicaremos cómo funciona este sistema y por qué puede ser tu mejor aliado en proyectos de demolición.

¡Adelante!


corte-soleras-hormigon.jpg

1 de octubre de 2024

Las soleras de hormigón son una parte fundamental en el proceso de construcción. Se trata del primer paso antes de comenzar a construir una estructura. En este post, te ofrecemos una guía completa sobre este tipo de construcciones, qué son, sus etapas, aplicaciones y ventajas. 

¿Qué es una solera de hormigón?

También conocida como solera de cemento, es la primera capa de hormigón que se construye sobre un terreno para crear una superficie resistente y estable. Una base dura y plana de unos 10 centímetros sobre la que construir una estructura como base de una construcción sin que haya movimientos de terreno, haciendo que esta sea más estable y segura. 


post-robot.webp

3 de junio de 2024

Los robots de demolición son una pieza fundamental en el sector de la construcción, y en nuestro blog te actualizamos por qué. La tecnología no se queda atrás, y en la maquinaria de demolición se han seguido haciendo cambios, especialmente en la introducción de robots de demolición. La tecnología y la eficiencia, más visible que nunca.

Inicialmente se requería de mano de obra especializada y un tiempo considerable, además de la exposición a riesgos significativos como caídas de escombros y exposición a sustancias peligrosas. Esto ha cambiado con la llegada de estos robots de demolición, similares a brazos mecánicos gigantes, diseñados para desmantelar edificios y estructuras de manera precisa y segura. Controlados por operadores expertos desde una distancia segura, los robots de demolición son capaces de realizar tareas que anteriormente eran impensables.

Ventajas de utilizarlos

  1. Seguridad mejorada: La principal preocupación en cualquier proyecto de demolición que aceptamos en Ansara Taladros, es la seguridad. Los robots de demolición eliminan el riesgo para los trabajadores al permitirles controlar la maquinaria desde un lugar seguro. Esto reduce drásticamente la exposición a situaciones peligrosas.
  2. Precisión: La demolición a mano puede ser imprecisa y llevar mucho tiempo. Los robots de demolición son extremadamente precisos y pueden dirigirse a áreas específicas de una estructura sin causar daño innecesario.
  3. Eficiencia: Los robots de demolición son eficientes en el uso de recursos, ya que pueden trabajar sin descanso y sin la fatiga humana. Esto acelera considerablemente el tiempo de demolición y reduce los costos operativos.
  4. Medio ambiente: Al ser más precisos en la demolición, los robots de demolición también reducen la cantidad de escombros y desperdicios generados, lo que tiene un impacto positivo en el medio ambiente.
  5. Adaptabilidad: Los robots de demolición vienen en una variedad de tamaños y configuraciones, lo que los hace adaptables a diferentes tipos de proyectos y entornos.

Con este tipo de maquinaria, es posible realizar tareas de demolición técnica de manera controlada y segura, ya que son el método más avanzado del mercado para trabajar en este tipo de servicios. Este tipo de maquinaria de alta potencia, bajo peso y accionadas con un mando a distancia son la manera perfecta para trabajar en distintos tipos de demoliciones. Además son perfectas herramientas para perforación y posterior colocación de anclajes.

En Ansara Taladros transformamos la industria de la construcción y la demolición con nuestros robots de demolición. Seguimos avanzando en mejorar la construcción y nuestro sector. Contacta con nosotros si necesitas que te enviemos un presupuesto personalizado sin ningún tipo de compromiso.



Así trabajamos. Conoce algunos de nuestros proyectos.


corte de suelo con disco

Estación de Atocha

Estación de Atocha

Proyectos de Ansara

Puente AP7 Marbella

Puente AP7 Marbella

Proyecto E.D.A.R arroyo culebro

E.D.A.R Arroyo Culebro

E.D.A.R Arroyo Culebro

Demolición técnica en Primark H2O

Demolición técnica Primark H2O

Demolición técnica Primark H2O

Fábrica Normon

Fábrica Normon

Demolición parcial de vivienda habitual

Demolición parcial de vivienda habitual